vigilante-de-seguridad

Curso TIP con exámenes en Policía

La obtención del diploma de Vigilante de Seguridad se realiza a través del curso para la Habilitación de Vigilante de Seguridad cumpliendo con 180 horas de formación y superando pruebas físicas y un examen teórico oficial de aproximadamente 100 preguntas en 50 minutos en convocatorias que realiza la Policía Nacional. Además, durante el curso se realiza práctica en galería de tiro real.

Formato
Curso
Modalidad
Semipresencial / Presencial
Duración
180 h
Horario
Por definir
Dentro del área de seguridad privada, un vigilante de seguridad es el profesional preocupado principalmente por salvaguardar el bienestar de personas, edificios y bienes materiales, desempeñando su rol en actividades de protección, vigilancia, custodia y relacionadas encargadas por la empresa u organismo contratante, complementando y contribuyendo de esta forma con la seguridad pública proporcionada por las fuerzas de seguridad del estado.

La profesión de Vigilante de Seguridad recogida en el artículo 26 de la Ley 5/2014 de Seguridad Privada norma, en sus artículos 27, 28 y 29, que es necesario complementar el procedimiento para su habilitación profesional, así como reunir ciertos requisitos generales y una formación necesaria para el acceso a esto.
En este contexto, Finse Formación capacita al alumno para desarrollar satisfactoriamente la profesión de Vigilante de Seguridad y prepara al alumno para superar las pruebas selectivas que son parte del procedimiento imputado por el Ministerio del Interior.

El curso consta de 9 temas, los cuales están divididos en las siguientes áreas:

  • Área Jurídica; dividida a su vez en:
    • Módulo de Derecho Constitucional.
    • Módulo de Derecho Penal.
    • Módulo de Derecho Procesal Penal.
  • Área Administrativa; dividida a su vez en:
    • Módulo de Derecho Administrativo Especial.
    • Módulo de Derecho Laboral.
    • Módulo de Práctica Jurídica.
    • Área Socio-profesional.
    • Área Técnico-profesional.
    • Área Instrumental.

Con la realización de este curso recibirás además de la preparación física y académica, un Diploma válido para poder presentarte a las Pruebas de Selección en Policía que se realizan durante el año y, de esta manera, obtener tu TIP.

Conforme al Boletín Oficial del Estado por el Ministerio del Interior, estos son los requisitos para participar en las pruebas de selección de la Secretaría del Estado de Seguridad:

  • Tener la mayoría de edad (18 años)
  • Ser nacional español o estar en posesión de una nacionalidad de un país de la Unión Europea.
  • Poseer o estar en condiciones de obtener la ESO ( título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria), de Técnico, otros equivalentes a efectos profesionales o superiores.
  • Tener condiciones psicofísicas aptas (detalladas en el Real Decreto 2487/1998, de 20 de noviembre).
  • No tener antecedentes penales dolosos, así como no tener sanciones ni haber sido apartado de alguno de los diversos cuerpos de seguridad del estado.
  • Haber superado una formación en vigilancia de seguridad en un centro acreditado por la Secretaría del Estado de Seguridad.

Una vez se cumplan todos los requisitos anteriormente mencionados, forma parte del proceso de habilitación profesional para obtener la T.I.P. (Tarjeta de Identificación Personal) superar las pruebas de selección mediante exámenes físicos y teóricos.

Para esto se deberá cumplimentar el modelo 790, por alguno de los siguientes procedimientos:

  • A través de la  web www.policia.es, rellenando el formulario que permite la cumplimentación automática del modelo 790.
  • Mediante la página web www.policia.es, pulsando en el enlace «Sede electrónica», por el procedimiento íntegramente electrónico.

Admitidos en la convocatoria, quienes deseen ser  Vigilantes de Seguridad realizarán dos pruebas de carácter eliminatorio:

Primera Prueba: Aptitud Física

Se trata de la superación, bajo ciertos parámetros en marcas y tiempos establecidos, de una serie de ejercicios de aptitud física, en las que de no igualar o superar dichos parámetros supondrá la eliminación del aspirante del proceso.

 

Para poder acceder a las pruebas, se necesita entregar previamente un certificado médico que haga constar que el aspirante tiene las condiciones físicas necesarias, de lo contrario éste será excluido del proceso de selección.

Estas son las Las pruebas físicas que se deben superar:

  • Potencia tren superior.
    • Flexión de brazos en suspensión pura (hombres).
    • Lanzamiento de balón medicinal (mujeres de todas las edades y hombres desde 40 años).
  • Fuerza explosiva tren inferior.
    • Salto vertical (hombres y mujeres).
  • Carrera 400 metros lisos (hombres y mujeres).

Segunda Prueba: Conocimientos Teórico-Prácticos

Consiste en una prueba de opciones múltiples mediante un cuestionario de 100 preguntas que se ajustan al temario descrito en la convocatoria.

Cada enunciado consta de 3 alternativas de las cuales solo existe una respuesta correcta, los errores penalizan, por lo que marcar una alternativa que no sea la verdadera resta al puntaje. Esta prueba se califica de 0 a 10 puntos, teniendo un mínimo para su aprobación de 5 puntos.

Estas pruebas son de carácter obligatorio y no superar alguna niega la declaración de aptitud para obtener la habilitación, así mismo, de no resultar APTO, se debe comenzar de nuevo todo el trámite y realizar nuevamente las pruebas tanto físicas y teóricas.

De ser declarado APTO luego de aprobar las mencionadas pruebas de selección, el interesado deberá comenzar los trámites de solicitud de la T.I.P (Tarjeta de Identidad Profesional) antes de los tres meses siguientes.

En el caso de que no se realice la solicitud en el plazo establecido, se deberá acreditar nuevamente los requisitos de nacionalidad y aptitud psicofísica, y al transcurso de 2 años sin realizar la solicitud , se deberá volver a superar todo el proceso.

Estos son los documentos que se deberán aportar para la solicitud de la T.I.P 

  • Solicitud de la División General de la Policía para la habilitación del personal de seguridad privada.

  • Dos fotografías tamaño carnet.

  • Autorización de verificación de datos del DNI o NIE.

  • Justificante de pago por habilitación de vigilante de seguridad, con arreglo al modelo oficial (790, código de Tasa 015), a favor del Tesoro Público.

  • Modelo 790 ( este se puede obtener en las dependencias policiales, se debe cumplimentar los datos correspondientes y señalar como tarifa aplicable la séptima).

  • Código centro de la Comunidad de Madrid: Número 28355
  • Servicio Público de Empleo Estatal
  • ISO 9001
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Centro autorizado número 2020
  • Dirección General de Formación, Consejería de empleo, turismo y cultura
  • SPAIN Business School
  • Universidad Autónoma de Madrid

    Envíanos tu consulta




    Llámanos

    Comunicate con un asesor