El salir de casa, subir al metro y sentir la tranquilidad que te están cuidado es la labor que desempeñan los Vigilantes de Seguridad al Servicio en Urbanizaciones, Transporte y más, en Finse aprenderás a la identificación de personas, técnicas de comunicación así como la detención en caso de ser necesaria para mantener la calidad de vida, de las personas en la sociedad.
[su_row]
[su_column size=»1/4″]
[su_service title=»Formato» icon=»icon: user» icon_color=»#ffffff» size=»50″]Especialidad[/su_service]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
[su_service title=»Modalidad» icon=»icon: book» icon_color=»#ffffff» size=»50″]Mixta (Presencial y Online)[/su_service]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
[su_service title=»Duración» icon=»icon: calendar» icon_color=»#ffffff» size=»50″]20 h[/su_service]
[/su_column]
[su_column size=»1/4″]
[su_service title=»Horario» icon=»icon: clock-o» icon_color=»#ffffff» size=»50″]Por definir[/su_service]
[/su_column]
[/su_row]
Brindar a través de la especialidad Servicio de Vigilancia en Urbanizaciones, Polígonos, Transportes y Espacios Públicos y en cumplimiento del Cronograma Formativo del Ministerio del Interior los conocimientos y formación necesaria para el desarrollo profesional del Vigilante de Seguridad.
Con la especialidad del Servicio de Vigilancia en Urbanizaciones, Polígonos, Transportes y Espacios se busca brindar los conocimientos suficientes y necesarios para la vigilancia de espacios urbanísticos, espacios públicos, medios de transporte de uso diario, comprometiéndose los Vigilantes de Seguridad con esta especialidad a brindar seguridad, apoyo, vigilancia y resguardo.
Contamos con el personal necesario para brindarte orientación y ayuda en caso de dudas por parte de los alumnos.
Con la especialidad del Servicio de Vigilancia en Centros Comerciales se busca realizar la vigilancia en establecimientos que concentran a gran cantidad de personas dispuestas en su mayoría al disfrute. Fórmate en cuanto a las técnicas de comunicación para orientar y brindar el apoyo necesario, así como, en casos de emergencia, saber las técnicas de primeros auxilios y prevenir cualquier riesgo, de robo, agresión, u otros actos que interrumpan el fin del Centro Comercial.
Contamos con el personal necesario para brindarte orientación y ayuda en caso de dudas por parte de los alumnos.
El curso con Finse tiene una duración de 20 horas, distribuidas de la siguiente manera:
- Horas de estudio a distancia para la formación: 10 horas
- Horas presenciales en las Instalaciones de Finse: 10 horas
Estar en posesión de la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) como Vigilante de Seguridad en vigor.
Obtención de Diploma de Especialidad Oficial sellada en Cartilla.
Para cumplir con el cronograma exigido por el Ministerio del Interior se impartirán durante el curso los siguientes temas:
- Tema 1. Características propias de estos entornos. Zonas y áreas de seguridad. Centro de control. Operativa ante instalaciones con sistema de alarma. Actuación ante otras situaciones de emergencia. Tipos de delincuencia y medios de ejecución más frecuentes: Delincuentes comunes, delincuentes organizados, delincuentes violentos y delincuentes juveniles.
- Tema 2. Técnicas de comunicación interpersonal. Conductas antisociales. Técnicas de control de masas. El estrés y el control del miedo.
- Tema 3. Intervención de los vigilantes de seguridad. Clases de intervención: preventivas, reactivas, asistenciales, etc. Intervenciones diurnas y nocturnas. Intervenciones con armas de fuego y con perros. Factores a tener en cuenta para una correcta intervención y procedimientos de actuación.
- Tema 4. La patrulla y la vigilancia móvil. Observación y conocimiento del medio. Tipos de patrulla. Especial consideración de la patrulla motorizada. Normas de realización y corrección de situaciones anómalas.
- Tema 5. Identificación de personas. Principios y técnicas de identificación: la memoria, descripción de personas y elementos complementarios.
- Tema 6. La detención. Concepto. Supuestos en los que procede la detención y limitaciones. Forma de realizar la detención. Registros, esposamientos y cacheos: supuestos en que procede y forma de realizarlos. La detención en la normativa de seguridad privada y su aplicación por el vigilante de seguridad. La detención ilegal.
- Tema 7. Procedimientos de actuación ante situaciones concretas. Intervenciones sobre vehículos. Actuación en accesos incontrolados y ante intrusiones no autorizadas. Actuación en supuestos de incendio, inundación, amenazas telefónicas, descubrimiento paquetes sospechosos.
- Tema 8. Comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. La denuncia. Concepto y clases de denuncia. Excepciones al deber de denuncias. Forma de realizar la denuncia. Órganos competentes en materia de denuncia. Aspectos operativos.
- Tema 9. Prevención de riesgos laborales. Función de vigilancia de seguridad, servicios, escenarios y peligros asociados. Medidas preventivas específicas: persecución, detención, cacheo, traslado de detenidos, trabajo con perros. Obligaciones de los vigilantes de seguridad armados. Técnicas de primeros auxilios.
- Tema 10. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
[sc name=»grid_certificaciones»][/sc][sc name=»fa_contacto»][/sc]
Llámanos
Comunicate con un asesor