
La actividad de los centros comerciales es bastante movida, por esto, siempre es importante contar con Vigilantes de Seguridad que estén al servicio de la gente, que puedan ofrecer una comunicación efectiva con los usuarios, prestar servicios de primeros auxilios y saber cómo actuar en caso de incendios; con Finse aprenderás todo lo que necesitas saber sobre la especialidad en Centro Comerciales, a través de este curso.
Brindar a través de la especialidad Servicio de Vigilancia en Centros Comerciales y en cumplimiento del Cronograma Formativo del Ministerio del Interior los conocimientos y formación necesaria para el desarrollo profesional del Vigilante de Seguridad.
Con la especialidad del Servicio de Vigilancia en Centros Comerciales se busca realizar la vigilancia en establecimientos que concentran a gran cantidad de personas dispuestas en su mayoría al disfrute. Fórmate en cuanto a las técnicas de comunicación para orientar y brindar el apoyo necesario, así como, en casos de emergencia, saber las técnicas de primeros auxilios y prevenir cualquier riesgo, de robo, agresión, u otros actos que interrumpan el fin del Centro Comercial.
Contamos con el personal necesario para brindarte orientación y ayuda en caso de dudas por parte de los alumnos.
El curso con Finse tiene una duración de 20 horas, distribuidas de la siguiente manera:
- Horas de estudio a distancia para la formación: 10 horas
- Horas presenciales en las Instalaciones de Finse: 10 horas
Estar en posesión de la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) como Vigilante de Seguridad en vigor.
Obtención de Diploma de Especialidad Oficial sellada en Cartilla.
Para cumplir con el cronograma exigido por el Ministerio del Interior se impartirán durante el curso los siguientes temas:
- Tema 1. Base normativa. Estudio y técnicas de actuación ante riesgos
específicos: robos, hurtos, agresiones, actos de vandalismo. Tipos de servicios: Control de accesos, rondas interiores, custodia de llaves, central receptora de alarmas. - Tema 2. Técnicas de comunicación. Comunicación profesional con clientes:
conceptos básicos de comunicación, identificación, percepción, comunicación asimétrica profesional/cliente, empatía, asertividad. Comunicación táctica con emisoras, Comunicación telefónica: ayudas externas, llamadas maliciosas. Comunicación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: solicitud de presencia policial. Denuncias. Detenciones hostiles: comunicación táctica, recomendaciones para el control de masas. Normas de trato con personas con discapacidad.
- Tema 3. Técnicas de primeros auxilios. Resucitación cardiopulmonar. Maniobra de Heimlich. Epilepsia. Contención de hemorragias y vendajes. Manejo básico de desfibriladores.
- Tema 4. Actuación en caso de incendio. Utilización de extintores, bocas de incendio equipadas e hidratantes. Orientación en supuestos de escasa visibilidad. Rescate de personas y arrastres. Utilización de equipos autónomos de respiración. Técnicas de evacuación
- Tema 5. Patrullaje con coches y motocicletas. Técnicas de conducción. Control de vehículos en accesos, viales y aparcamientos.
- Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
- Tema 1. Normativa de aplicación: Especial referencia a la Orden INT/316/2011 de 1 de febrero. Definición, características y particularidades: Servicio de respuesta y de custodia de llaves.
- Tema 2. Procedimientos de verificación de las alarmas: Secuencial, mediante vídeo, mediante audio, y verificación personal.
- Tema 3. Alarma confirmada por medios técnicos: actuación del servicio de custodia de llaves. Actuaciones del servicio de acuda para la verificación personal de las alarmas. Alarma confirmada, alarma no confirmada: diversos tipos de señales a gestionar.
- Tema 4. Procedimiento de actuación ante una alarma real. Acercamiento y entrada al lugar. Supuestos en que procede la detención, cacheo y esposamiento: Su correcta realización.
- Tema 5. Sistemas de alarma móviles. Procedimiento de actuación.
- Tema 6. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Llámanos
Comunicate con un asesor