
Si la especialidad que deseas aprender es como Vigilante de Seguridad al Servicio con Perros, con Finse puedes hacerlo, te formaremos para que conozcas las razas y el tipo de tareas que realizan los caninos, ya sea para el adiestramiento, la defensa o la búsqueda y detección de sustancias explosivas.
Ofrecer al profesional de Seguridad Privada un programa práctico sobre todos los aspectos relativos al tratamiento canino y operativos que afectan a los servicios de vigilancia con perro.
Facilitar al Vigilante de Seguridad la formación necesaria para desempeñar eficazmente las funciones de vigilancia con perro, de acuerdo con la Resolución del 12/11/2012 de la Secretaria de Estado de Seguridad .
Los alumnos contarán con la ayuda del coordinador del curso para solucionar cualquier incidencia técnica o docente, y con diversos profesores especialistas en distintas materias.
El curso tiene una duración de 24 horas, distribuidas en 2 semanas y de la siguiente manera:
- Horas de estudio a distancia 10.
- Horas presenciales en escuela canina 10.
- Horas de repaso y examen final 4.
- Total de horas 24.
Estar en posesión de la Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) como Vigilante de Seguridad en vigor.
Obtención de Diploma de Especialidad Oficial sellada en Cartilla.
El programa formativo consta de 8 temas:
Tema 1. El perro. Introducción. Orígenes e historia. Razas. Posibilidades de empleo.
Tema 2. El adiestramiento. Instintos, estímulos. Condicionamientos. Jerarquía. El aprendizaje en el perro. Tipos de aprendizaje aplicados al adiestramiento.
Tema 3. El guía canino o adiestrador. Cualidades necesarias. Proceso de selección de un guía.
Tema 4. Reglas básicas del adiestramiento. Conocimiento del material y de su manejo para el adiestramiento y medios auxiliares. Obediencia y órdenes de mando. Procedimientos de seguridad en el manejo de perros.
Tema 5. El perro de defensa y seguridad. Características. Razas principales. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros: toma de contacto, trabajo de confianza, obediencia básica, fases de ladrido y mordida, enfrentamiento y suelta a la orden, cacheo y conducción, ataque con bozal.
Tema 6. El perro de búsqueda y detección de sustancias explosivas. Posibilidades de empleo. Fases del adiestramiento de esta clase de perros. Descripción de las condiciones de la búsqueda y detección de sustancias explosivas. Identificación y aplicación de técnicas de búsqueda.
Tema 7. Cuidados básicos. Alimentación. Principales enfermedades y primeros auxilios. Zoonosis. Documentación sanitaria obligatoria. Responsabilidad penal y civil. Prevención de riesgos laborales.
Tema 8. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Llámanos
Comunicate con un asesor