El curso está diseñado para actualizar los conocimientos del Vigilante de Seguridad
Los empleados de seguridad privada están obligados a participar en acciones formativas de actualización obligatoria anual de 20 horas, de las cuales, 10 horas pueden ser en modalidad a distancia, en virtud de lo citado en el art 57 del RD 2364/94, desarrollado en el artículo 7 de la ORDEN INT 318/2011.
La formación permanente es la formación anual que recibe el personal de Seguridad Privada, esta formación debe ser facilitada por la empresa y se realiza con objetivo de mantener al día el nivel de aptitud y conocimientos necesarios para el ejercicio de las funciones del personal de seguridad privada.
En algunas ocasiones esta formación se imparte con la formación específica vigente desde la ORDEN INT 318/2011 pero cuando la formación necesita ser adaptada a las distintas modalidades de personal, de actualización en las materias que hayan experimentado modificación o evolución sustancial, o en aquellas que resulten convenientes una mayor especialización, la empresa puede facilitar una formación a medida de las necesidades de sus servicios.
Cabe recordar que la empresa que no facilite la formación anual obligatoria al personal de Seguridad Privada comente una infracción considerada como grave en el art. 57.2.h de la Ley 05/2014. La cuál viene aparejada con las sanciones del artículo 61 de la misma Ley (de 3.001 a 30.000€), la suspensión temporal de la autorización o de la declaración responsable por un plazo de entre seis meses y un año y/o la prohibición para el responsable de ocupar cargos de representación legal en empresas de seguridad privada por un plazo de entre seis meses y un año.
Si un Vigilante de Seguridad decide no hacer la formación permanente anual obligatoria, es una infracción considerada como grave en el art. 58.2.i de la Ley 05/2014. La cuál viene aparejada con las sanciones del artículo 62 de la misma ley (de 1.001€ a 6.000€) y/o la suspensión temporal de la habilitación por un plazo de entre seis meses y un año.
El alumno deberá estar habilitado como Vigilante de Seguridad y trabajando en esta actividad o en cualquiera de sus especialidades.
El programa formativo consta de 10 temas, según el siguiente detalle:
- Tema 1. Derecho Constitucional español.
- Tema 2. Conceptos básicos de Derecho Penal.
- Tema 3. Normativa de seguridad privada.
- Tema 4. Conceptos de la seguridad.
- Tema 5. Elementos pasivos y activos de seguridad.
- Tema 6. El control de accesos.
- Tema 7. La central de alarmas.
- Tema 8. La procedencia del cacheo y la detención.
- Tema 9. La autoprotección del personal de seguridad privada.
- Tema 10. Prevención de riesgos laborales.
Precio: € (un único pago al iniciar el curso). Los antiguos alumnos, así como las empresas y grupos de personas vinculadas, podrán beneficiarse de un descuento del 5%.
El precio incluye todo lo necesario para el desarrollo del curso: manual, acceso a la plataforma, tutorías y clases presenciales en el aula, así como el sellado de la Cartilla Profesional
Llámanos
Comunicate con un asesor