PLAZAS LIMITADAS

Realiza los exámenes con nosotros y obtén la TIP (Tarjeta de Identificación Profesional) sin los exámenes de policía.

Incluye:

  • Prácticas de tiro real.
  • Defensa personal.
  • Primeros auxilios.
  • Temarios propios
  • Material didáctico

Certificación profesional emitida por la Comunidad de Madrid.

Formato

Certificado de Profesionalidad

 

Nivel

2

Modalidad

Presencial

Duración

330H

Horario

Mañana/Tarde
El Certificado de Profesionalidad en Vigilante de seguridad y escolta privado es un curso que te permite habilitar para trabajar como Vigilante de Seguridad sin presentarse a las convocatorias de Policía Nacional. Aporta al alumno una formación multidisciplinar en diferentes áreas de trabajo dentro del sector de la seguridad privada y busca asegurar las principales competencias de:
  1. Vigilar y proteger bienes y personas evitando la comisión de delitos e infracciones.
  2. Acompañar a las personas para la defensa de su integridad física.

A través de una formación de 330 que suponen un incremento horas de formación en referencia al curso tradicional (que únicamente te permite obtener un diploma que te exigirá la Policía Nacional para poder presentarte a los exámenes oficiales que se convocan anualmente).

Sin embargo, con el CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, se obtiene una titulación directamente reconocida por el Ministerio de Trabajo y Ministerio del Interior, que no necesita realizar exámenes en policía pues son realizados 100% en FINSE Formación, a través de una evaluación continuada con pruebas parciales y finales, así como la asistencia presencial obligatoria.

Al finalizar obtendrás una doble titulación emitida por la Comunidad de Madrid y con ellos puedes presentarte a policía y solicitar directamente tu TIP.
  1. UC0080_2: Vigilar y proteger bienes y personas evitando lacomisión de delitos e infracciones.
    1. 1. MF0080_2: Vigilancia y protección en Seguridad Privada.
      1. i.UF2672: Aspectos jurídicos en el desarrollo de lasfunciones del personal de seguridad.

        ii.F2673: Psicología aplicada a la protección de personas y bienes.

        iii.UF2674: Técnicas y procedimientos profesionales en laprotección de personas, instalaciones y bienes.

        iv.UF2675: Medios de protección y armamento.

  1. UC0081_2: Acompañar a las personas para la defensa de suintegridad física.
    1. 1. F0081_2: Protección de personas.
      1. i.UF2673: Psicología aplicada a la protección de personas y bienes.

        ii.UF2675: Medios de protección y armamento.

        iii.UF2676: Técnicas de protección de personas.

  1. MP0557: Módulo de prácticas profesionales no laborales.
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o equivalente 2º de BUP o FP1 (o en su caso, la titulación homologada).
  • Prueba de Acceso a Ciclo Formativo de Grado Medio.
  • Certificado de profesionalidad del mismo nivel (2).
  • Certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional.
  • Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) para mayores de 25 años.
  • Examen de Competencia realizado en nuestro centro de acuerdo con lo recogido en el anexo IV del real decreto 34/2008, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.
Requisitos necesarios para el ejercicio profesional
Para ejercer la profesión de Vigilante de Seguridad y de Escolta Privado se precisa estar en posesión de la Tarjeta de Identidad Profesional (T.I.P) expedida por el Director General de la Policía según la Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada y el Real Decreto 2364/1994.
Doble titulación:
El diploma del curso «tradicional» sólo tiene validez para poder presentarse a las pruebas de la Policía, mientras que el Certificado de Profesionalidad es una titulación Oficial reconocida por el Ministerio de Trabajo, de Educación y el Propio Ministerio del Interior y tras superarlo y obtener la TIP, obtendrás directamente las habilitaciones profesionales que te permitirán trabajar como Vigilante de Seguridad y/o Escolta Privado: dos titulaciones en un solo curso.

La labor de estos profesionales, una vez finalizado el certificado de
profesionalidad, puede ser desempeñada como:

  • Vigilantes de seguridad.
  • Escolta privado.

Tras finalizar tu formación en Vigilante de Seguridad con nosotros, podrás
realizar prácticas formativas en centros con los que tenemos acuerdos de
colaboración que gestionamos a diario.

  • Código centro de la Comunidad de Madrid: Número 28355
  • Servicio Público de Empleo Estatal
  • ISO 9001
  • Universidad Rey Juan Carlos
  • Centro autorizado número 2020
  • Dirección General de Formación, Consejería de empleo, turismo y cultura
  • SPAIN Business School
  • Universidad Autónoma de Madrid

    Envíanos tu consulta




    Llámanos

    Comunicate con un asesor